Mauricio Daza

[1]​ Desde julio de 2021 y hasta julio del 2022 se desempeñó como convencional constituyente representando al 28° distrito, correspondiente a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El año 2015 representó al entonces senador Carlos Bianchi Chelech en una causa por fraude al fisco, donde obtuvo su absolución en juicio oral, confirmado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

El año 2024 obtuvo el sobreseimiento definitivo de la editora del medio "El Ciudadano", Josefa Barraza, en una querella por injurias presentada por la ex diputada Andrea Molina.

Además representa a comunidades en recursos ante los Tribunales Ambientales en contra del denominado "Proyecto Blanco" que se pretende desarrollar en la Región de Atacama para la extracción de litio.

También participó activamente en la definición y contenidos de diversos proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) llevados adelante por el Instituto en conjunto con entidades públicas y privadas.

En esa demanda se sostuvo que, a pesar de haber desarrollado durante 20 años un carrera impecable al interior del Servicio, fue desvinculado de forma abrupta y sin justificación legal como represalia al trabajo que realizó en dichas causas.

Daza además ha logrado notoriedad pública como panelista en distintos programas de televisión,[2]​ como por ejemplo el espacio Mentiras verdaderas en La Red.

[4]​[5]​ Fue uno de los conductores del programa Tiempos Violentos y además participa semanalmente en el espacio Stock Disponible junto al periodista Fredy Stock, ambos en el canal de televisión por cable Vía X, con alto impacto en YouTube y en redes sociales

Obtuvo la primera mayoría con 6.188 votos correspondientes a un 11,38 % del total de sufragios válidamente emitidos.