Matilde Eiroa
En 1992, comenzó a trabajar en la Universidad Europea de Madrid, donde desempeñó diversos cargos directivos.En 2005, obtuvo una plaza en la Universidad Carlos III de Madrid, donde desarrolla desde entonces su labor docente e investigadora.Diplomacia, periodismo y militancia al servicio de la República[8][9], que recibió el XXIII Premio Nacional Victoria Kent en 2013.En 2013, Matilde Eiroa recibió el XXIII Premio Nacional Victoria Kent, otorgado a la biografía de la periodista y diplomática española Isabel Oyarzábal, una figura representativa de la primera mitad del siglo XX.), (2023), Mujeres en guerra, exilio y dictadura (1936-1975), Universidad de Salamanca, Salamanca, ISBN: 978-84-1311-799-7,recibió el premio a la Mejor monografía en Ciencias Jurídicas y Sociales en el XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria .Su contribución, junto a José Mª Sanmartí, fue el capítulo, “Las periodistas que fueron al exilio: perfiles, valores y producción informativa”, pp.