Historia digital

La Historia digital representa una democratización de la historia en la que cualquier persona con acceso a Internet puede hacer oír su voz, incluidos los grupos marginados que fueron excluidos a menudo en el "grandes narrativas" de la nación y el imperio.

En este sentido, se hace necesaria una mayor investigación para comprender el significado de estos textos en los estudios históricos.

[15]​ Los orígenes de la historia digital estuvieron enmarcados en el Software antes que en las redes en línea.

En el año de 1993, Roy Rosenzweig en asocio con Steve Brier y Josh Brown, produjeron el CD-ROM Who Built America?

El Institute for Advanced Technology in the Humanities (IATH) de la Universidad de Virginia adoptó el Valley Project y lo patrocinó junto con IBM para coleccionar y transcribir fuentes históricas a archivos digitales.

En 1996, William G. Thomas III se unió con Ayers en el Valley Project; juntos produjeron un artículo en línea titulado "The Differences Slavery Made: A Close Analysis of Two American Communities," (Las diferencias que produce la esclavitud: un análisis pormenorizado de dos comunidades estadounidenses) que también fue publicado en la revista American Historical Review en el año 2003 [3].

Hoy, dicho Centro cuenta con una variedad de herramientas digitales disponibles para los historiadores, entre las que destacan Zotero y Omeka.

[21]​ El movimiento de la "historia digital" está dirigido primordialmente desde Estados Unidos, aunque esto no implica que se limite solamente a este país.