Historia cuantitativa

Historia cuantitativa es una rama de la historiografía, especialmente de la historia económica y social y de la historia como ciencia social (social science history), que se caracteriza por el uso de la investigación cuantitativa y las herramientas informáticas y estadísticas.

Sus principales difusores son tres revistas anglosajonas: Historical Methods,(1967) Los historiadores cuantitativos comienzan su trabajo con bases de datos.

Grandes cantidades de datos económicos y demográficos, que están disponibles habitualmente en formato impreso si se produjeron en el periodo anterior a la revolución informática de finales del siglo XX, o que pertenecen a antiguos registros archivísticos manuales y que deben ser procesados.

Los nuevos historiadores sociales (como se les bautizó en los años 1960s) usaban los datos censales y otras series para estudiar poblaciones enteras.

Una técnica especialmente innovadora fue conectar nombres (nominal record linkage") de la misma persona cuya información aparece en distintas fuentes (censo, guía telefónica, oficinas de empleo, y registros de votantes -en Estados Unidos es distinta del censo-).