También en lugares como Huaura, Ancón, Pachacamac y la costa sur se ha descubierto mates de similares características.En la superficie, representaban actividades agrícolas y sociales que iban acompañadas de motivos geométricos.Esta se basa en burilar el tema sobre el mate, untarlo con aceite y luego, cubrirlo con ceniza de ichu.La técnica del teñido consiste en sumergir el mate sobre un recipiente con anilina verde o guinda disuelta en agua caliente.Entre los mates de creación reciente, destacan los llamados primavera, que poseen diferentes colores.En estos, las figuras previamente buriladas son delineadas con pintura blanca y pintadas con témpera de colores.Al final, para que tengan brillo, reciben una capa de cera o barniz.