Matías de Irala

Fray Matías de Irala Yuso (Madrid, 1680-1753) fue un fraile mínimo, pintor y calcógrafo español.[6]​ Al contrario Álvarez Baena afirma que compaginó la vida conventual, rigurosamente observada, con el estudio y el ejercicio del dibujo, llevando una vida ejemplar y sin probar la carne en más de cuarenta años.[4]​ Bien provista de libros y estampas, su celda, en cualquier caso, debió de ser frecuentada, como también señala Ceán, por quienes apetecían sus enseñanzas, pero también por libreros, editores, impresores, estampadores y autores, entre ellos los más célebres doctores de Madrid del momento, aficionados a las artes y simples curiosos.[22]​ Los retratos ecuestres del príncipe de Asturias, el futuro Fernando VI (1727 el único firmado) pueden contarse entre sus obras más pulcras y de más cuidado acabado, pero la alegoría y los valores simbólicos que envuelven su figura dejan del mismo modo poco espacio al verismo del retrato.Del álbum, publicado por Antonio Bonet Correa, se conocen siete ejemplares, cada uno de ellos con diferente número de estampas y sin conservar el mismo orden, pues nunca debió de existir una edición completa sino que las láminas se vendían —o las regalaba el autor— sueltas y era el propietario quien las reunía o encuadernaba según su gusto y sus necesidades.[24]​ Tres ejemplares guarda el Museo del Prado, incluido el más completo de los conservados con treinta y nueve estampas en treinta y seis hojas.
El serenísimo D. Fernando Príncipe de Asturias N.S. Q Dios prospere (Retrato de Fernando VI de España ), 1727, grabado a buril, Madrid, Biblioteca Nacional de España .
V. ro R. ro de la Milagrossisima Imagen de N. a S. a de la Soledad de la Victoria de Madrid como sale en sus andas el Viernes Santo por la tarde , 1725. Talla dulce. Biblioteca Nacional de España
Amphiteatrum matritense (anfiteatro anatómico del Hospital General de Madrid), portada calcográfica de la Anatomía completa del hombre del doctor Martín Martínez , impreso en Madrid, en la imprenta de Fernando Peralta, 1728.