Matías Juan de Veana

[2]​ En 1692 el maestro Francisco Zubieta partió a la Catedral de Salamanca, por lo que el cargo en Palencia quedaba vacante.Parece que en ese momento Veana había abandonado Madrid y se encontraba en Játiva asistiendo a algún familiar.El cabildo aceptó la propuesta, ya que en las oposiciones de 1680 «mostró grande inteligencia y destreza, así en la composición como en los demás ejercicios».El cabildo ordenó al maestro la búsqueda de un corneta, un contralto y un tenor, a ser posible, sacerdotes.Además, no podía ejercer en Castilla sin dispensa real al ser procedente del Reino de Valencia.A principios del siglo XX algunos autores lo daban por inventor del bajo continuo, posiblemente por su confusión con Ludovico Grossi da Viadana, pero tal como dice Rafael Mitjana, dice que «despojado de esta gloria [la invención del bajo continuo] queda sin embargo un artista de gran valor, notable compositor a juzgar por sus diversas obras como se puede apreciar en el Villancico a seis voces incluido por Eslava en su Lira Sacro Hispana».