Registro de arranque principal
Ese código pasa, normalmente, el control mediante chain loading al volume boot record de la partición (primaria) activa, aunque algunos gestores de arranque reemplazan ese código convencional por el suyo.En los sistemas Windows, la tabla de particiones no es la única información vital del MBR.Una prueba realizada en Windows Vista hace no arrancable el sistema tras un cambio de esos cuatro bytes.[cita requerida].GNU/Linux también hace uso de ese identificador desde la versión del kernel 2.6.El MBR puede asumir simplemente que la partición activa del disco actual es desde la que se arranca o, alternativamente, puede programarse como un MBR de arranque dual.El código debe comunicarse con el usuario, examinar la tabla de particiones, o realizar tareas de gestión como activar la línea A20, o cambiar a modo irreal desde modo real.Un volume boot record tiene solamente el tamaño de un sector, lo cual no es un problema pues es fácil que el MBR cargue bastante más que sólo un sector.Para hacer la copia de seguridad (backup): Para restaurarlo: Donde xxx es el dispositivo, que puede ser hda, sda, o cualquier otro.Si se quiere hacer una copia de seguridad del MBR, sería recomendable copiar los primeros 63 sectores del disco (que equivaldrían al primer cilindro del disco) y no solo el primero, ya el sistema podría tener implementado el sistema GUID, el cual utiliza más sectores para guardar la información sobre las particiones del disco duro.En Windows 2000 y posteriores, la consola de recuperación puede usarse para escribir el nuevo código del MBR al disco duro.Existen otras utilidades para editar la tabla de particiones del MBR directamente.