Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él.
Los sectores se formatean normalmente para contener 512 bytes de datos (hay 8 bits en un byte).
Por lo general todos los fabricantes realizan un formateo a bajo nivel en sus unidades una vez están listas para ser empaquetada.
Los discos duros vienen formateados de fábrica y nunca se pierde el formato por operaciones normales incluso si son defectuosas (aunque sí pueden perderse por campos magnéticos o altas temperaturas).
Actualmente los discos duros vienen con tecnología que no requiere formato a bajo nivel, en algunos casos particulares, como la frecuente incidencia de un formateo físico, el disco duro podría dañarse.Una vez que un disco duro se haya formateado físicamente, las propiedades magnéticas del revestimiento del plato pueden deteriorarse gradualmente.
Por lo tanto, esto hace cada vez más difícil que los cabezales de lectura/escritura lean o escriban datos en los sectores del disco afectados.
Lo único que se hace en el formato de alto nivel va a ser tomar el sistema de archivos asignados a los sectores y editarlo para 'indicar' que no hay datos en estos.
El buffer del disco será un factor fundamental y muy importante en la velocidad de lectura.
En sistemas Linux se denominarán mediante el prefijo hda o sda seguido del número de partición.
En los discos duros, para que puedan convivir distintos sistemas de archivos, antes de realizar un formato lógico hay que dividir el disco en particiones; más tarde, cada partición se formatea por separado.
Un disco duro nuevo, o un dispositivo para grabar en cinta, pueden no haber sido pre-formateados.