Date Masamune

Los motivos por los cuales perdió el ojo no están del todo claros.

[2]​ El clan Date había construido alianzas con los clanes vecinos por medio de matrimonios arreglados en generaciones anteriores, sin embargo, existieron numerosas disputas por la posesión de las tierras durante los siglos XV y XVI.

Masamune tomó el control del Castillo Obama después de este incidente.

En una comida donde fue invitado, Terumune aseguró que él no era capaz de controlar a su hijo.

Masamune se encontraba de cacería cuando le llegaron las noticias del secuestro.

Cuando él y sus hombres dieron alcance a los secuestradores, estos estaban por cruzar un río.

Aunque Masamune rechazó la oferta en un principio, no tenía opción pues ya para ese entonces Hideyoshi era el virtual gobernante de Japón.

Esperando ser ejecutado y vistiendo sus mejores ropas, se presentó ante el enfurecido Hideyoshi sin mostrar miedo alguno.

Date y sus hombres sirvieron con distinción durante las invasiones japonesas a Corea.

Cuando Tokugawa estaba en su lecho de muerte, Masamune acudió para leerle poesía Zen.

Fundó y fomentó un comité para entablar relaciones con el jerarca de la Iglesia católica en Roma.

Algunos historiadores aseguran que la hija de Masamune, Iroha, se había convertido al cristianismo.

Masamune Date murió en 1636, respetado por todos como un administrador sabio y un sorprendente estratega militar.

Dos años después de su muerte, surgió la Rebelión Shimabara, una rebelión de campesinos principalmente cristianos que habían sido perseguidos anteriormente, la cual duró aproximadamente un año sin que las fuerzas del shōgun pudieran reprimirla.

Emblema del clan Date.
Estatua de Date Masamune en Sendai.
una bandera de batalla japonesa, hecha de plumas negras
Uma-jirushi de Date Masamune (á la izquierda)
Replica del galeón conocido como Date Maru , o "Juan Bautista".
una bandera negra japonesa de Date Masamune; contiene una pluma en la parte superior
Uma-jirushi de Date Masamune (á la derecha)