Con el nombre massalat, se designa un clan próximo a las 40.000 personas que tomó vida autónoma de los masalit, aunque mantienen costumbres, tradiciones y lengua similares.[11] La tradición masalit afirma que sus orígenes están en Túnez y desde allí emigraron sus ancestros al sur atravesando el Chad.[16] Sin embargo, los masalit eran reconocidos guerreros que supieron mantener la independencia de sus comunidades.Son principalmente agricultores, dedicados a cultivos de mijo, sorgo, maní, sésamo, okra y diversas frutas.[7][9] Mayoritariamente son musulmanes aunque mantienen muchas prácticas religiosas preislámicas.Las mujeres no socializan en el masik, sino que se visitan unas a otras en el pozo de la aldea o en sus casas.[11] Los matrimonios masalit generalmente se llevan a cabo entre parejas jóvenes de veintitantos años.La poligamia está permitida y la mayoría de los hombres tienen dos esposas, a veces más.La pareja vivirá en esa casa al menos un año mientras el nuevo marido trabaja en los campos de su suegra.