Masacre de Uribana
[1] Meses antes de la requisa la ministra Iris Varela anunció que se realizaría una requisa en la cárcel de Uribana, alegando que era "necesaria", al mismo tiempo suspende las visitas hasta nuevo aviso.En una rueda de prensa realizada durante las horas posteriores al suceso, la ministra de los servicios penitenciarios venezolanos Iris Varela dio declaraciones, desmintiendo que hubiera estado presente en la requisa del penal, y culpando a los medios Globovisión y El Impulso por haber anticipado la noticia ante los medios, noticia que fue conocida por los reclusos, quienes poseían servicios privados, como televisión por cable y dispositivos móviles, mediante se percataron de la noticia.Aunque la ministra afirmaba que la Guardia Nacional Bolivariana no intervino en ningún momento durante la requisa, se pudieron observar a funcionarios con uniformes de dicho cuerpo nacional, custodiando la entrada del penal, y reteniendo a los familiares a las afueras del mismo, al mismo tiempo se observó la presencia de tanquetas en los alrededores del penal, las cuales llegaron pocos minutos después de que se diera a conocer la noticia.La ONU deploró los sucesos, aseverando que el mismo representa un patrón alarmante de la situación que se vive en las cárceles venezolanas, responsabilizando a los funcionarios de las muertes y al estado por mantener a los reclusos "totalmente hacinados y la mayoría encerrados, esperando por juicios durante mucho tiempo".El penal era manejado por nueve "pranes" los cuales controlaban el dinero, las armas, y tenían servicios privados como televisión satelital e Internet.