Estlin adoptó la religión de su padre así como su oposición a la esclavitud.
[1] Desde 1851 dirigió la Bristol and Clifton Ladies Anti-Slavery Society, Sociedad Anti-Esclavitud de Damas de Bristol y Clifton.
Mary Anne Estlin y su padre se involucraron en la polémica relación epistolar de Pillsbury con el activista británico Louis Chamerovzow, secretario de la Bristish and Foreign Anti_Slavery Society, Sociedad Antiesclavista Británica y Extranjera.
Mary Anne dispuso que las cartas se hicieran públicas.
[2] Entre los años 1870 y 1886 fue miembro del comité ejecutivo de la Ladies’ National Association, Asociación Nacional de Damas.