Eliza Wigham

[1]​ La familia creció hasta incluir seis hijos, que residían en Edimburgo.

[5]​ En 1840, Wigham y su amiga Elizabeth Pease Nichol viajaron a Londres para asistir a la Convención Mundial contra la Esclavitud, que comenzó el 12 de junio.

[9]​ Ese mismo año, escribió The Anti-Slavery Cause in America and its Martyrs («La causa antiesclavista en América y sus mártires»), un libro corto destinado a influir en el gobierno británico.

[10]​ Wigham también participó en la campaña para derogar las leyes del Parlamento que tenían como objetivo contener la prostitución.

El grupo tenía como objetivo lograr el reconocimiento de Eliza Wigham, Elizabeth Pease Nichol, Priscilla Bright McLaren y Jane Smeal, las «heroínas olvidadas» de la ciudad.

Logo del informe de la Sociedad de las Damas de Edimburgo, año 1866.
Eliza Wigham y su hermana Mary Edmundson.