Marta Rivera de la Cruz

En esa época integró el equipo fundador de la revista literaria electrónica Espéculo.

Comenzó su carrera literaria en 1996 con El refugio, que resultó ganadora del II Premio de Novela Corta Joven y Brillante.

A partir de entonces, paralelamente a seguir escribiendo novelas, ha publicado obras juveniles, cuentos y ensayos, además de incursionar en el guion cinematográfico.

Las siguientes novelas obtuvieron algunos galardones relevantes: el Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela en 1998 por Que veinte años no es nada —en la que relataba la pasión irrevocable que Luisa siente por un famoso escritor, Cósimo Herrera, veinte años mayor que ella—; con En tiempo de prodigios, resultó finalista del Premio Planeta 2006, que dos años después había alcanzado para entonces una venta de 130.000 ejemplares, convirtiéndose en una de las obras más populares de los últimos años.

Posteriormente, Rivera se dio de baja del partido y tras las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021, la reelegida presidenta Isabel Díaz Ayuso la volvió a nombrar consejera de Cultura, Deporte y Turismo.

Andrea Levy Soler , el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y la consejera Marta Rivera de la Cruz