Martín Gramática

[1]​ Su posición era la de pateador (kicker o placekicker) y jugó para los Tampa Bay Buccaneers, Indianapolis Colts, Dallas Cowboys, New England Patriots y los New Orleans Saints.

Es el hermano mayor del expateador de los Arizona Cardinals y Miami Dolphins, Bill Gramática.

La familia se estableció en LaBelle, Florida, al este de Fort Myers.

Gramática comenzó a jugar al fútbol durante su último año.

Gramática fue una elección del primer equipo de All-America por Associated Press tanto en su tercer y último año y recibió el Premio Lou Groza en 1997, que se otorga para el mejor pateador del fútbol americano colegial.

En el año 2000 logró ocupar el cuarto puesto en puntos anotados, el sexto en puntos extras anotados e intentados y el quinto en goles de campo convertidos e intentados en la NFL.

Gramática fue el titular del equipo NFC Pro Bowl en 2001 como recompensa por su excelente temporada en el año 2000.

En 2003, ganó el Super Bowl XXXVII con Tampa Bay, anotando 12 puntos en ese juego y convirtiéndose en el primer argentino-estadounidense en la historia en hacerlo.

Gramática ganó popularidad que le permitió firmar contratos exclusivos para hacer campañas publicitarias para diversas empresas.

El contrato de $ 14,500,000 firmado con los Buccaneers en 2002 clasificó a Gramática entre los deportistas argentinos mejor pagados después de los futbolistas Hernán Crespo, Juan Sebastián Verón y Gabriel Batistuta.

Más tarde, Gramática reveló en una entrevista en septiembre de 2005 con The News-Press de Fort Myers que creía que la razón de sus problemas era debido a los músculos rotos en su aductor inferior y abdomen inferior, que había reparado quirúrgicamente durante la temporada baja.

Solo dos días después del partido contra Minnesota, Gramática fue colocado en la reserva de lesionados.