Martín García Moritán

[1]​ Luego estudió en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación e ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina en 1983.[4]​ En 1984 formó parte Misión Especial ante la Santa Sede durante la Mediación del conflicto del Beagle entre Argentina y Chile.[1]​[4]​ El 27 de enero de 2016, mediante el decreto 246 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, se dispuso su nombramiento como representante argentino ante las Naciones Unidas,[5]​ presentado sus cartas credenciales ante el Secretario General Ban Ki-moon, el 16 de febrero del mismo año.[6]​[7]​ En cuanto a su vida personal, está casado y tiene cinco hijos.[4]​ Su hermano Roberto García Moritán también es diplomático y ha desempeñado funciones en la Cancillería Argentina.