Marquesado del Vasto

El marquesado del Vasto (del italiano: marchesato del Vasto) o del Guasto en dialecto abruzo, es un título nobiliario hispano-napolitano creado el 1 de febrero de 1521 por el rey Carlos I a favor de Iñigo de Ávalos y Aquino, Gran Camarlengo del Reino de Nápoles,[1]​ hijo de Íñigo de Ávalos, I conde de Monteodorisio, y de Antonia de Aquino.

El II marqués recibió la Grandeza de España el 25 de noviembre de 1535,[2]​ dignidad que fue confirmada el 16 de febrero de 1762 por el rey Fernando VI al XII marqués, Diego de Ávalos Aquino Aragón y Caracciolo.

Su denominación hace referencia a la localidad de Vasto, en los Abruzos, Italia.

Retrato de Alfonso de Ávalos , II marqués del Vasto, por Tiziano (c. 1533; Getty Center de Los Ángeles ).
Alfonso de Ávalos , II marqués del vasto, obra de Ticiano , conservado en el Museo del Prado , Madrid . Cuadro titulado " Alocución del Marqués del Vasto ".
Escudo de armas de Félix Francisco Fernández de Ávalos y Aquino, marqués de Pescara y del Vasto. Panel de escudos de los caballeros del Toisón de Oro , reunidos en Gante el 29 de julio de 1559. Catedral de Gante (Bélgica).