Fue diputado general, ministro de Justicia, ministro de Negocios Extranjeros, consejero del Imperio y senador imperial entre 1826 y 1836.
[2] Fue nombrado primero como vizconde con grandeza y luego como marqués de Caravelas.
Sucedió a José Bonifácio de Andrada e Silva en la cartera del Imperio y Negocios Extranjeros cuando se quitó el ministerio de los Andradas 1823.
Para gran parte de la historiografía, fue el principal redactor del proyecto.
[4] Ocupó varios cargos importantes en la administración imperial entre los que destaca el haber sido miembro de la Regencia Trina Provisional que gobernó el país en 1831 luego de la abdicación de Pedro I.