Mario Schjetnan

[3]​ Schjetnan asistió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde recibió el grado en arquitectura en 1968.Allí conoció y estudió con figuras como Garrett Eckbo, Robert Royston, Donald Appleyard e Ian McHarg, aprendió teoría de sistemas, planificación ecológica y técnicas de investigación social.En 1984, recibió la beca Loeb de la Universidad de Harvard para realizar estudios ambientales avanzados, y en 1985, fue nombrado Loeb Fellow en Estudios Ambientales Avanzados por la Harvard School of Design.[2]​[3]​ El joven Schjetnan fue influenciado por arquitectos modernos mexicanos como Luis Barragán, Max Cetto y Mario Pani.En el resto del país, GDU ha creado, entre otros, el Museo de las Culturas en Paquimé (Chihuahua, 1995), el Parque Canal de la Cortadura (Tampico, Tamaulipas, 2017), y el Parque Fluvial Tres Ríos (Culiacán, Sinaloa, 2018).