Entre 1961 y 1966, Rabey estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires",[2] donde desarrolló una activa militancia en diversos grupos políticos de izquierda, primero en el maoísmo, luego en el notable grupo Praxis inspirado por Silvio Frondizi.
Junto con un grupo de integrantes de Praxis, en 1964 participó en la organización del grupo 3MH (Tercer Movimiento Histórico),[3] que planteaba que el ciclo histórico del peronismo (segundo "Movimiento Histórico" de la Argentina, habiendo sido el primero el Yrigoyenismo) estaba concluyendo, por lo cual había que comenzar a preparar el Tercero.
En esa misma época, Pedro, junto con otros dos muchachos del Nacional Buenos Aires -Rafael López Sánchez y Javier Arroyuelo-, conocían a Jorge Álvarez, por entonces un importante editor independiente de libros.
[4] En un reportaje publicado en 2010, el propio Pipo Lernoud aseguró que el evento "fue una idea del colorado Mario Rabey".
[8] En su obra, Rabey abordó el tema de la tecnología apropiada como una herramienta clave para el desarrollo sostenible.
Es sostenible: la tecnología apropiada es respetuosa con el medio ambiente y ayuda a reducir el impacto humano sobre los recursos naturales.
Estas metodologías se basan en la participación de las comunidades locales para garantizar que las tecnologías respondan a sus necesidades y expectativas.
Rabey y su equipo desarrollaron programas de capacitación para ayudar a las comunidades a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar sus propias tecnologías.