[2] En el año 2016, ha sido nombrado Secretario de Planeamiento Sustentable y Desarrollo Estratégico (ad honorem) por el Municipio de Magdalena (Buenos Aires, Argentina).
Entre otros eventos, participó de todos los Congresos Internacionales de Arquitectura y Ambiente, del seminario de la UNESCO "PERCEPCION AMBIENTAL: SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE", del 23 al 27 de abril de 1984 en Montevideo, Uruguay, de la XIV Meeting of the MAB committees network and biosphere reserves of Larin America and the Caribbean and III Meeting of the IBEROMAB Executive committee Puerto Morelos, Quintana Roo, México en el 2010 y en las jornadas del movimiento Viradas Sustentávels que tuvo lugar en Porto Alegre en el 2016.
Actualmente, se encuentra trabajando con otros profesionales en el reconocimiento de La Plata como Paisaje Urbano Histórico.
Según Pesci, la ambitectura es "la destreza para dar forma concreta al territorio, urbano y rural, extensivo e intensivo, natural o muy antorpizado.
(...) Ambitectura es el arte de construir el ambiente, en todas sus escalas y componentes.
[8] Este nuevo concepto se ha comenzado a difundir por todo Latinoamérica donde Rubén Pesci ha estado brindando conferencias y seminarios sobre la temática, y ya se han dictado diplomados de Ambitectura en México, Bolivia y Perú.