Mario Monticelli

Fue autor de diversos textos sobre ajedrez, columnista en varios diarios, y en ocasiones corresponsal en el extranjero del diario Corriere della Sera.Monticelli alcanzó el título de Maestro en 1924, y el de Maestro Internacional en 1950.En el Congreso de la FIDE de 1985, se le otorgó el título de Gran Maestro Honoris Causa.Fue tres veces Campeón de Italia , en 1929 en Florencia, en Milán en 1934 y en Roma en 1939.[1]​[2]​ Aunque cuando desarrolló la mayor parte de su carrera aún no se había implantado el sistema ELO, estimaciones de Chessmetrics indican que llegó a ser el jugador número 18 del mundo (entre octubre de 1926 y abril de 1927).[3]​ En su honor, se denomina Trampa de Monticelli una trampa de apertura en la Defensa Bogoindia.En 1926 ganó, junto con Ernst Grünfeld, el torneo individual 1º FIDE Masters, celebrado simultáneamente en la Olimpiada de Ajedrez de 1926 en Budapest, con 9,5 puntos de 15, y por delante de jugadores de primer nivel como Akiba Rubinstein, Richard Réti y Savielly Tartakower.En 1929 fue 11º en Budapest, con triunfo de José Raúl Capablanca, y posteriormente, quedó 4º-5 º en el Torneo Internacional de Barcelona, con victoria de Capablanca).En 1938 ganó, junto con Erich Eliskases, el Torneo Internacional de Milán, con 8 puntos sobre 11.Participó en numerosos torneos internacionales, y también representó a Italia en seis Olimpiadas de Ajedrez, 5 Oficiales, entre 1927 y 1935 , y la Olimpiada no Oficial de 1936.