Inicialmente el conjunto marimbístico fue formado por una sola marimba pequeña llamada Tenor y ejecutada por solo tres personas, conocida como «Marimba Pura», pero en sus más de cien años de trayectoria musical ha evolucionado hasta incluir la marimba policromática, instrumentos de viento y teclados digitales.
En los primeros años interpretaba melodía de estilo «Marimba Pura» —es decir, sones tradicionales guatemaltecos—.
Con el transcurso del tiempo Alejandro Fidel Orozco llegó a convertirse en un destacado compositor musical y segundo director de la agrupación, con lo que esta empezó a interpretar melodías suyas, entre las que destacaron: Suspiros de Olga, Oír Andando, Neptuno, Lejos de Mi Tierra, La Chirimía, Bailar Llorando y Alma Shecana.
Entre 1950 y 1955, Internacionales Conejos se convirtió en Marimba Orquesta gracias a los hermanos J. Rufino Orozco y Rubén Orozco, hijos del compositor y segundo director: Alejandro Fidel Orozco, convirtiéndose en una organización musical completa de gran prestigio en toda la República de Guatemala.
En 1991, Internacionales Conejos fue ganador del Disco de Oro por sus altas vendas.