También fue conocido por su título nobiliario de marqués de Santa Cruz.
[1] Diputado conservador que llegó a acaparar el distrito segoviano de Cuéllar durante la Restauración,[2] resultó elegido por dicho distrito en las elecciones de 1903,[3] 1905,[4] 1907,[5] 1910,[6] 1914[7] y 1916.
[8] Pasó entonces a ejercer de senador por derecho propio desde 1918 hasta 1923.
[1] Desposó con Casilda Fernández de Henestrosa y Salabert con la que tuvo tres hijos: Álvaro, Casilda y María Luisa.
[11][12] Ostentó el título nobiliario de XXX marqués de Santa Cruz, además de los de marqués del Viso y marqués de Villasor.