Tenía cuatro hermanos, entre ellos la escritora Rosario Aguilar (de soltera Fiallos Oyanguren).
[1][3] Fiallos fue elegido rector en un concurso con su amigo, el filósofo y jurista Alejandro Serrano Caldera.
[3] En 1984 asumió la presidencia del Consejo Supremo Electoral (CSE) para las elecciones generales de ese año.
[5] Antonio Lacayo Oyanguren, un partidario sandinista que votó por Ortega pero que finalmente se desempeñó como una figura central en el gobierno de su suegra Chamorro, dijo más tarde: “Sin Mariano Fiallos Oyanguren no hubiera habido transición democrática en 1990”.
[3] Fiallos renunció al CSE en 1996, en respuesta a las reformas constitucionales y electorales de 1995, en las que la Asamblea Nacional estableció que los miembros de los partidos políticos formarían los consejos electorales departamentales y municipales y las Juntas Receptoras de Votos.