Mariano Delledonne

Esta impronta artística ha sido destacada por la Unesco, otorgándole el Reconocimiento de Excelencia Artesanal del World Craft Council en el año 2014.

[1]​[2]​[3]​[4]​ Entre sus principales aportes se encuentran la creación del charango eléctrico[1]​[3]​[5]​[6]​[7]​ y la participación en la construcción del Seis —instrumento creado por el músico boliviano Randolf Berrios—.

[8]​[9]​[10]​[11]​ Músicos virtuosos de diversos estilos musicales, tales como Jaime Torres,[5]​[7]​ Gustavo Santaolalla, Brahim Fribgane (Residente, Calle 13)[12]​ y Julio Silpitucla[13]​ han adquirido y promovido sus instrumentos musicales.

Asimismo, intérpretes de diferentes países (Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón, Israel, Bolivia, Chile, entre otros) los han incorporado en sus composiciones musicales locales.

[14]​ Ha sido seleccionado por diversos organismos nacionales e internacionales para participar en representación de la Argentina en festivales de gran prestigio entre los que se destacan: International Folk Art Market (Estados Unidos),[15]​ The NAMM Show (Estados Unidos),[16]​ International Arts and Crafts Festival - Hutzot Hayotzer (Israel),[17]​ Charangos del Mundo (Perú, Chile, Argentina).

El charanguista argentino Jaime Torres con el charango eléctrico construido por Mariano Delledonne.
El músico marroquí Brahim Fribgane tocando el charango construido por Mariano Delledonne durante el Tour Internacional Residente 2017-2018
El guitarrista Julio Silpitucla tocando el Himno Nacional Argentino en la Casa Rosada con la guitarra construida por Mariano Delledonne, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia argentina .