[8] En Argentina, el costo de todas las universidades estatales había sido asumido enteramente por el Estado Nacional desde 1949 y hasta 1995, cuando el dictado de la Ley 24.521 las facultó a generar sus propios ingresos mediante la aplicación de tasas y aranceles, con la condición de que los fondos así obtenidos debían estar destinados prioritariamente a becas y apoyos económicos a los estudiantes que no tuvieran la posibilidad de abonarlos.
[8] En 1994[6] Moyano empezó a dar clases en la misma Facultad de Ciencias Sociales.
[4] Formó parte del equipo que elaboró el documental sobre Papel Prensa emitido en 2009 en canal Encuentro y en la TV Pública.
[14] Según el diario Perfil, era "el programa más oficialista" de la televisión argentina[15][16] y fue cuestionado por los opositores al gobierno por su abierta defensa del mismo y por ser un programa de un canal público perteneciente al Estado aunque fuera producido por una productora privada que tenía su propio canal (por entonces, el Canal 9).[17].
En ese programa, Moyano trabajó con Orlando Barone, Carlos Barragán, Cynthia García, Edgardo Mocca, Dante Palma, Sandra Russo y Nora Veiras, realizando principalmente análisis de medios.
La obra desarrolla una reflexión sobre los discursos de odio en internet y una investigación sobre los llamados troles.