Maria Nikiforova

María Grigórivna Nikíforova frecuentemente llamada Marusia Nikíforova fue una partisana anarquista ucraniana (Aleksándrovsk (actual Zaporizhia), Ucrania, Imperio Ruso, 1885 - Sebastopol, Crimea, Sur de Rusia bajo Denikin, 1919), que desde muy joven se enroló como activista en grupos anarquistas locales.

Al estallar la I Guerra Mundial en 1914, al contrario que la mayoría de anarquistas rusos y ucranianos que estaban en contra del conflicto, adopta una fuerte postura anti alemana, compartiendo posición con Piotr Kropotkin.

Al comenzar la Revolución Rusa, María se desplazó a San Petersburgo donde organizó los congresos anarquistas de Kronstadt.

Durante ese mes la ciudad se vistió con los colores tradicionales anarquistas y comunistas.

Marusia, en línea con los planteamientos de Néstor Majnó incluso en la ambivalencia ante los comunistas, no estaba de acuerdo en una unión con los bolcheviques, aunque se acabó comprometiendo a cooperar con ellos sólo en el contexto militar y rechazó completamente la cooperación política.

No existía un uniforme propiamente dicho, aunque era casi un deber tener el pelo largo y llevar la ropa más diversa posible: chaquetas civiles, camisas campesinas, abrigos, etc.

Eso supuso constantes enfrentamientos armados contra los guardias blancos, las fuerzas de ocupación alemanas y los nacionalistas ucranianos.

Estos grupos de células operaban en Crimea contra las fuerzas del Ejército Blanco.

Vladímir Antónov-Ovséyenko