Margen (finanzas)

A partir de un margen mínimo, este importe aumenta, o se reduce, en la medida que la evolución del precio del instrumento financiero es favorable, o desfavorable, con respecto a la posición abierta por el titular.Cuando la evolución del precio del instrumento financiero es contraria a la posición abierta por el titular y las pérdidas potenciales empiezan a aumentar, la contraparte —su bróker o una bolsa— realiza una llamada telefónica —margin call— al titular alertándolo de que su margen —fianza— ya no es suficiente para cubrir todas las pérdidas potenciales en las que está incurriendo y pidiéndole que o bien deposite más margen en forma de dinero en efectivo o de valores, o bien cierre inmediatamente sus posiciones antes de que las pérdidas continúen aumentando por encima de la fianza mínima depositada inicialmente.En caso de que el titular no haya realizado ninguna de las dos acciones al final de la jornada, la contraparte le cerrará todas las operaciones abiertas e iniciará acciones legales contra el titular para reclamar las posibles pérdidas no cubiertas por el margen mínimo inicial.A pesar de que las margin call se producen generalmente cuando se producen movimientos adversos a la posición abierta por el titular, también se pueden dar como resultado de un incremento de la volatilidad en los precios, por lo que la contraparte decidiría unilateralmente aumentar el importe mínimo del margen.Esta caída abrupta puede dar lugar a margin calls en las operaciones abiertas a crédito, hecho que puede disparar todavía más las ventas para cubrir los requerimientos del margen, ventas que todavía hacen caer más abruptamente el precio, provocando más margin calls que dan lugar a más ventas e iniciando así un efecto dominó de pánico vendedor que provoca un crac.