[cita requerida] Para efectuar una transacción de posición corta, el vendedor pide activos prestados a un inversionista prestamista, para venderlos al precio vigente.
Para ello se basa en el supuesto de que en el futuro el valor del activo financiero caerá en el mercado.
En otras palabras, un inversor toma prestada una acción del propietario por una, no muy alta, tarifa de préstamo.
Pasado un tiempo, cuando el precio del activo cae en el mercado, el inversor que inicialmente pidió las acciones prestadas, las compra para devolverlas.
La venta corta se ha asociado a menudo con el abuso del mercado y con posibles actos irregulares e incluso delictivos.