[2] En cuanto a la etimología de la denominación del concejo, parece que procede del nombre personal femenino Margaritaha evolucionado a partir de Margaritana.Se accede al pueblo tras dejar la autovía en la salida del polígono industrial de Júndiz y transitar por una carretera local.Crispijana), que da servicio a la ciudad de Vitoria desde su construcción en 1984.EDAR Crispijana se encuentra a 1,8km de Margarita, en un meandro del río Zadorra, donde vierte las aguas tratadas.Hay otros elementos destacables como los retablos, la pila bautismal y varios relieves.[16] Además hubo un molino harinero que se derribó hace poco para dar anchura a una de las salidas del pueblo.