Asteguieta

Dicho impuesto debía ser pagado con hierro o con parte de su ganado.

[2]​ La Casa de Labranza en la llanada alavesa, tiene tejados a dos aguas, uno o dos pisos y la cocina en la planta baja.

En el bajo se encuentran también una o varias dependencias para recoger los aperos y otros enseres, además de las cuadras.

Hay una obra románica anterior a la iglesia del siglo XVI que parece abarcar toda la nave.

Las bóvedas y muros de la nave posiblemente conserven la policromía del siglo XVI.

Vista de Asteguieta, donde puede observarse la conjunción de viviendas rurales y bloques urbanos
Palacio de los Zárates