Rivera, en donde se encuentra el Monumento a los Detenidos Desaparecidos de América Latina (inaugurado en el año 2009) y finaliza en la Plaza de Cagancha, conocida popularmente como Plaza Libertad.
La fecha elegida conmemora los asesinatos de Zelmar Michelini, senador del Frente Amplio, Héctor Gutiérrez Ruiz, diputado del Partido Nacional, Rosario Barredo y William Whitelaw en Buenos Aires, Argentina.
Su objetivo es convocar a la sociedad civil a marchar en silencio para, de esta forma, generar presión social para que se esclarezcan las desapariciones y asesinatos impunes durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay y en América del Sur en el marco del Plan Cóndor.
En el año 2018, en Uruguay se realizaron marchas en las ciudades de Artigas, Carmelo, Flores, Florida, José Enrique Rodó, Juan Lacaze, Maldonado, Melo, Mercedes, Minas, Montevideo, Paso de los Toros, Paysandú, Piriápolis, Rivera, Salto, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.
[4] En 2020 y 2021, debido a la pandemia de COVID-19, las marchas se realizaron de forma virtual con actividades que cada manifestante pudo realizar en sus hogares y/o barrios.