Marcelino Gonfaus
Tras la derrota carlista, en 1840 emigró a Francia con el grado de Teniente Coronel.[2] El Coronel Gonfaus —más conocido por Marsal entre sus amigos y enemigos— dio una acción en los campos de Aiguaviva, tomó Bañolas, contribuyó eficazmente a la victoria carlista de Pasteral y venció, al frente de un escuadrón, al General Marqués del Duero en Fornells.[2] En aquella guerra el Coronel Marsal hizo famosa y muy temida la Caballería de su mando.[2] Conducido a Gerona, fue allí sometido a un Consejo de Guerra que le condenó a muerte; pero poco después de ser fusilado el capitán carlista Romero, cuando sólo faltaban breves instantes para ser también pasado por las armas Marsal, llegó el coronel liberal Oráa, con el indulto que había solicitado de Isabel II,[3] pagando así una deuda de gratitud que había contraído con el Coronel Marsal, quien le había perdonado la vida y dado libertad en un sangriento combate de aquella misma guerra.[2] El Coronel Marsal y su jefe de Estado Mayor, Jacinto Vives, fueron entonces conducidos a Barcelona, y cuando, al concluir la campaña, Isabel II concedió una amnistía general, emigró de nuevo a Francia.