[2] En el Mar de Las Calmas las condiciones acerca de los vientos, corrientes y las características geológicas del fondo submarino, hacen que exista un paisaje submarino muy variado y donde prolifera la biodiversidad.
[3] Fue declarada reserva marina en 1996, para proteger y favorecer el desarrollo de recursos pesqueros.
Está formado por una pequeña montaña de roca volcánica, sus paredes protegen a los buceadores cuando se presentan las fuertes corrientes submarinas.
Así mismo, de la montaña sobresalen dos picos, que miden 6 y 9 metros respectivamente.
Una cueva a muy poca profundidad, con parte del techo caído, por lo que entra luz de manera muy particular.
En esta zona predominan peces autóctonos de la isla: peces trompetas (Aulostomus strigosus), sargos breados (Diplodus sargus sargus), pejeperros (Bodianus scrofa), meros (Epinephelinae), etc.