Reserva Marina de La Restinga

La cobertura vegetal que puede llegar hasta los 70 m de profundidad es muy densa, predominando las algas calcáreas y pardas.

La abundante fauna de invertebrados se reparte entre el fondo y las oquedades que albergan a langostas (Panulirus spp.

Los túnidos como el bonito o listado (Katsuwonus pelamis), el peto (Acanthocybium solandri), el patudo (Thunnus thynnus) y barrilote (Thunnus alalunga), dan lugar a la pesquería más importante de la zona en primavera y verano.

Por otro lado, la reserva alberga especies protegidas como el tamboril espinoso (Chilomycterus atringa) y la langosta herreña (Panulirus echinatus).

Si bien en áreas de reserva integral la práctica del buceo no está permitida.

Dos morenas en la reserva marina.