Faro de Punta Orchilla

Se encuentra enclavado en un punto histórico referenciado por la cartografía de la antigüedad, ya desde la época de Claudio Ptolomeo.También los franceses establecieron el meridiano cero en dicha punta en 1634.La arquitectura insular histórica se mueve dentro de dos parámetros muy concretos, la arquitectura religiosa de cuño mudejarista que, partiendo del barroco, incorpora elementos constructivos vernáculos; y la vivienda popular, casa de uso agropecuario que conforma caseríos en lo que se ha dado en llamar el estilo canario.Por su fecha de construcción (entre 1924 y 1933) se puede hablar de un edificio monumentalista inmerso en la fase terminal del eclecticismo, al borde mismo del racionalismo histórico.De grandes proporciones, está construido enteramente en piedra de cantería; junto al mismo se encuentra una tabaiba gigante, posiblemente la mayor en extensión, no en altura, de todas las Canarias.