Originalmente utilizado por geógrafos de la antigua Grecia, fue usado por toda Europa hasta los siglos XVIII-XIX.
A veces el nombre se extendía allende el golfo de Adén, como en la célebre obra del siglo I Periplo del mar Eritreo, para incluir a los actuales mar Rojo, golfo Pérsico, y océano Índico como una única área marítima conjunta.
[1] Los mismos griegos derivaron el nombre del epónimo Rey Eritras (gr.
Erythra significa rojo, de modo que el nombre moderno perpetúa el antiguo; pero Agatárquides asegura que no significa el "mar Rojo", sino el "mar del rey Eritras", siguiendo una leyenda persa.
[8][9][10] El nombre "mar de Eritrea" ha sido o es todavía utilizado en referencia a los siguientes lugares: