[6] Por su parte, Victoria comenzó su carrera artística primeramente en las carpas, teniendo sus comienzos en el Teatro-Salón Margo (hoy Teatro Blanquita) y en presentaciones en el Teatro Follies Bergere, en los cuales aún estaba indecisa de continuar dentro del mundo del entretenimiento, pues en su lugar quería convertirse en costurera.[6] Dicho por ella, su primer sueldo fue de tres pesos y aunque era muy poco dinero, decidió tomarlo puesto que su familia era extremadamente pobre y no tenían lo suficiente para pagar la vivienda donde vivían, ni tampoco para poder comer.[6] Su oportunidad de llegar a la fama y el reconocimiento la obtuvo cuando conoció al compositor Luis Arcaraz después de que la contactara para que se presentara a cantar en un show del ventrílocuo Paco Miller.Ambos fueron presentados gracias a unos argentinos que trabajaban para W Radio, donde ella había laborado con el nombre de Toya Gutiérrez.1;[12] su primer álbum del que se tiene registro lo lanzó en 1957 y también tuvo un título en inglés, Mexican sweetheart;[13] el primer álbum recopilatorio que hizo lo publicó en 1964 con el nombre Los grandes éxitos de María Victoria;[14] y finalmente su último trabajo musical conocido vio la luz en 2021, y fue una nueva grabación de su tema Cuidadito, Cuidadito en colaboración con el trío de música Cumbia Pedregal.[15] Gracias a la imagen imponente que mostraba a la hora de estar frente al público, así también como por la manera en que cantaba y sus vestuarios, llegó a ser apodada como «la vampiresa», «pujiditos», «la morenaza mexicana»,[6] «la Sirena que canta»,[8] y «la Sirena de México»,[16] y además se le catalogó como un prominente símbolo sexual de mediados del siglo veinte.[6] Esto no le importó a las mujeres de la llamada liga de la decencia, un grupo con ideas muy conservadoras que reinaba en su época, quienes le prohibieron a la cantante hacer discos, obras teatrales, y otras actividades relacionadas con el mundo artístico.Las integrantes de esa comunidad pensaban que cuando cantaba era «muy sexy para los hombres» y los «invitaba» al sexo,[6] razón por la cual la llamaban «mujer provocativa».Tras su muerte, nunca volvió a casarse y tampoco tuvo interés amoroso por otra persona.[6] Cabe destacar que en 2015 se preparó para grabar la que sería su última película The Fifth Sun, una producción estadounidense grabada en México dirigida por Gabriel Retes, la cual quedó en preproducción debido a que este último falleció el 20 de abril de 2020; desconociéndose si fueron grabadas algunas partes del filme y se estrenarían a futuro, o si quedó como un proyecto inconcluso del fallecido director de cine.
Fotografiada en la década de los cincuenta. Como se aprecia, sus vestidos solían ser ceñidos, lo que le permitía realzar su atractivo físico.
[
8
]
Monumento a María Victoria frente al
Teatro Blanquita
, fotografiado en 2016.