Dicha advocación, ya existía en la parroquia aun siendo templo conventual desde 1804, en el que Tomás Antonio trajo la antigua imagen de Sevilla y la colocó en el altar del Cristo a la Columna.
Esto se debe a que ambas corporaciones representan las hermandades de corte sevillano más importantes de ambas capitales canarias.
[1] Nuestra Señora de la Esperanza posee tres sayas que las luce para sus salidas procesionales y para las grandes solemnidades de la hermandad teniendo otras para su capilla.
Uno de sus trajes está confeccionado en seda, raso y terciopelo blanco, y se estrenó el 18 de diciembre de 1980.Las que porta en la salida procesional son tres (que va alternando), una sobre moaré blanco y aplicaciones de tisú, confeccionada y donada por Francisco Herrera, en el año 1983 estrena una segunda sobre moaré tostado en aplicaciones de tisú, realizada por Ramón Fco.
Por este motivo se celebró tal aniversario con una programación de actos, entre los que destacaron un Quinario desde el día 11 hasta el día 15 de diciembre, un Solemne Rosario Vespertino con la Imagen por las calles del Barrio de Vegueta el día 16 de diciembre, y la tradicional Santa Misa y besamano el día 18 de diciembre, presidida por D. Francisco Cases Andreu.