María la Jabalina

En 1923 la familia se trasladó a Sagunto en busca de trabajo, dada la gran conflictividad que existía en Teruel por las penosas condiciones laborales de los trabajadores del ferrocarril y la minería.Se le instruyó después un pliego de cargos por «auxilio a la rebelión».Tras unos minutos, el tribunal se reunió en secreto y dictó sentencia favorable al fiscal, condenándola a muerte por los delitos de «adhesión a la rebelión» y «desafección al Movimiento».[4]​ Fue la última mujer ejecutada por la dictadura franquista en el conocido como Paredón de España en Paterna.La calle María Pérez Lacruz se encuentra en el barrio La Pinaeta de Sagunto.[9]​ En 2022 el podcast multimedia d'À Punt "El mur: els noms de la memòria" dedicó su tercer capítulo a María Pérez Lacruz con el título María la Jabalina, la miliciana de Sagunt.[10]​ En 2023 publicación del cómic María la Jabalina de Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou.
Cristina Durán Costell y Miquel Àngel Giner Bou en la presentación del comic María la Jabalina, Móstoles (Madrid) 2023
Cristina Durán Costell y Miquel Àngel Giner Bou en la presentación del cómic María la Jabalina, Móstoles (Madrid) 2023