María Julieta Ramírez Gallegos

María Julieta Ramírez estaba casada con Óscar Castro Alcátara, agricultor en las cercanías de Talca, donde criaron a sus hijos, Óscar Castro Ramírez y María Antonieta, más conocida como Marieta.

El día que Julieta llegó a Tres Álamos, no se permitían visitas.

La expresa política Alejandra Holzaphfeld, compartió con ella en la reclusión, ella recuerda “Lo primero que describe es su muy buen humor y lo diferente que era al resto de las prisioneras, casi como un personaje fuera de contexto.

“Si bien ella tenía dos hijos de izquierda que apoyaron a compañeros del MIR, Julieta siempre manifestó que era una mujer de derecha, entonces eso era como extraño en nuestra pieza””.

Alejandra relata que el teniente coronel de Ejército Fernando Laureani Maturana, abrió la puerta de la pieza y dijo: “Julieta Ramírez, se va libre.

Sobre el caso de María Julieta, el Informe Rettig señaló que: Según los testimonios, los guardias del recinto encontraron durante la visita ciertos objetos comprometedores entre las cosas que los visitantes llevaban a sus parientes y por ello fueron detenidos.

El magistrado condenó a 13 exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por el delito de secuestro calificado de: Guillermo Roberto Beausire Alonso, Alan Bruce, Jaime Enrique Vásquez Sáenz, Manuel Antonio Carreño Navarro, Iván Carreño Aguilar, María Teresa Eltit, María Isabel Joui Petersen, Jacqueline Drouilly Yurich, Juan René Molina Mogollones, René Roberto Acuña Reyes, Carlos Alberto Carrasco Matus, Hugo Daniel Ríos Videla, Agustín Alamiro Martínez Meza, Juan Rodrigo Mac-Leod Treuer, María Julieta Ramírez Gallegos, Luis Jaime Palominos Rojas, Marta Neira Muñoz, César Arturo Emiliano Negrete Peña, Alejandro Juan Avalos Davidson y el homicidio calificado de Humberto Juan Carlos Menenteau Aceituno, todas víctimas que permanecieron detenidos en el recinto de Villa Grimaldi.

En fallo unánime la Sexta Sala ratificó las condenas efectivas para 11 exagentes de la DINA.

En los casos del exdirector de la DINA: Manuel Contreras Sepúlveda y el exagente Marcelo Moren Brito, se dictó su sobreseimiento por fallecimiento.

En fallo dividido (causa rol 17887-2015), la Sala Penal –integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama y Jorge Dahm– ratificó las penas a presidio efectivos de 11 exagentes de la DINA, por su responsabilidad en los 19 secuestros calificados y por un homicidio calificado.

Resolución que se adoptó con el voto en contra del ministro Cisternas, quien fue partidario de acoger la prescripción gradual, pero solo respecto de los condenados Krassnoff Martchenko y Lauriani Maturana.

[5]​ Su hijo Óscar Castro Ramírez inauguró en el barrio de La Cisterna en Santiago de Chile, un teatro que viene a continuar el trabajo que estaba realizando con el teatro Aleph en Paris.