María Graña
[3] En 1973 Osvaldo Pugliese la convocó para unirse a su orquesta, en la que desde 1964 cantaba Abel Córdoba, y debutó en el club nocturno Michelángelo.[4] A esta altura de su carrera ya se advertía su calidez, su personalidad seductora y comunicativa, una manera sobria y aguerrida de interpretar el tango que hacían que en pocos instantes el público se identificara con ella.[3] En 1975 viajó a Colombia integrando una embajada tanguera con Mario Bustos, Argentino Ledesma y otros.Tan grande fue el éxito logrado por este grupo que la empresa grabadora Codisco la contrata para registrar su primer Long Play (LP) como solista, titulado La Gran Tanguista y en el que estuvo acompañada por un grupo de músicos argentinos y colombianos.El comentario del disco estuvo firmado por Pugliese, quien entre otras cosas dijo: En 1979 se convierte en madre de trillizos: Mauro Damián, Sebastián Leandro y Mariano Ezequiel Ambesi.En esa producción se incluyó «Caserón de tejas», que hasta ahora acompaña a María Graña en todas sus presentaciones.Aquel primer elenco estaba integrado por el Sexteto Mayor, el dúo Horacio Salgán-Ubaldo De Lío, los cantantes Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, María Graña, Jovita Luna, Elba Berón y Alba Solís y la coreografía por Juan Carlos Copes.Ese mismo año Tango Argentino se presenta en Nueva York durante quince días en el City Center.El diario The New York Times llamó a Graña, «La Judy Garland del tango».En 1997 lanzó el disco Gardel × María Graña, producido también por Mochín Marafioti, editado por Warner Music.Luego de siete años, apareció su nuevo disco Rara, como encendida, editado por EPSA Music, en 2004.Ese mismo año comienza un ciclo de cinco meses consecutivos en la sala 36 Billares junto al guitarrista Esteban Morgado.Al año siguiente participó en la primera edición del espectáculo Las elegidas junto a otras cantantes mujeres de la Argentina y en 2014 lo hizo en otra edición de la pieza en el Teatro Colón interpretando su clásico Naranjo en flor.Ese año festejó su trayectoria en un espectáculo titulado "40 años con la música", que obtuvo gran recepción de público y muy buenas críticas.