Mapalé
[2] Este baile es muy difícil ya que se necesita de fuerza y disciplina para hacerlo.Nacido en el Caribe, fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena.Este ritmo tiene características propias africanas que se debe a que los españoles llevaron esclavos africanos a estas tierras,[5] por medio de este baile se representa el erotismo de la unión entre el hombre y la mujer.Usualmente en las danzas del negro las mujeres llevan faldas cortas, con flequillos o volantes pequeños que adornan el movimiento acelerado de sus caderas.Lucen zapatos planos o van descalzas y llevan turbantes de banderas en la cabeza.