Manuel Pardo de Andrade

En 1767 vuelve a España y pide la secularización con la excusa de su mala salud, lo que obtiene en 1792.Descubierta esta vocación, gestiona en 1797 la creación de un periódico para La Coruña que habría de titularse El Curioso Herculino, para el que no consigue aprobación superior.Dirige luego el Semanario Político, Histórico y Literario de La Coruña (1809-1810).Con la caída del régimen constitucional, logra salvarse de la horca y llegar a Inglaterra y termina en París; allí ve a Leandro Fernández de Moratín, quien lo describe componiendo décimas contra el gobierno absolutista, y se une a Rosa Hardy, que le daría dos hijas.Caído el régimen constitucional, emigra y en julio de 1823 llega a Inglaterra y de allí pasa a Bruselas en octubre, donde reside hasta junio de 1825 con ocasionales viajes a Alemania e Inglaterra, siempre motivados por sus dificultades para obtener la residencia y garantizarse la subsistencia.