Manuel Martín Federico
Trasladado a la provincia de Córdoba, en 1946 fue elegido diputado provincial por el Partido Laborista, una de las fuerzas políticas (junto al radicalismo renovador y al Partido Independiente) que apoyaron la candidatura presidencial de Juan Domingo Perón y que luego conformaron el Partido Peronista.[1] En noviembre de 1951 Federico fue electo senador por el departamento Capital.No obstante nunca llegaría a incorporarse a la cámara alta provincial, puesto que poco después el gobernador Atilio Antinucci lo designó intendente municipal de la ciudad de Córdoba por un término de tres años.En junio de 1952 fue ratificado en el cargo por el nuevo gobernador, Raúl F. Lucini.Impulsó la descentralización del municipio, delegando funciones en los centros vecinales, cuyo número por entonces ascendía a 140.Pagó a los empleados municipales sueldos adeudados en algunos casos desde hacía un año, pavimentó 700 cuadras y licitó la pavimentación de otras 1000, demolió los conventillos en el centro para construir edificios, construyó viviendas para los inquilinos, ensanchó numerosas arterias (entre ellas la Av.[2] En 1953 se inició la construcción del Palacio Municipal, y encomendó al historiador Carlos Luque Colombres el estudio para establecer definitivamente el Escudo de la ciudad de Córdoba.