Manuel Hurtado y García

Cursó estudios primarios en su pueblo natal y en Torvizcón e ingresó en el Seminario de San Cecilio de Granada en 1907, donde se doctoró en Filosofía Eclesiástica y en Sagrada Teología en 1919.

Enseñó Latín, Castellano, Geografía e Historia y ocupó la cátedra de Sagrada Teología en el mismo seminario y Universidad Pontificia hasta 1922.

[1]​ Fue cura ecónomo de la parroquia del Sagrario (1922-1923) y párroco de Santa María Magdalena (1923-1943), ambas en Granada capital, en las que desarrolló una intensa labor catequista.

Tras la muerte del arzobispo de Granada, cardenal Parrado, en octubre de 1946, quedó en situación irregular al no resultar elegido administrador apostólico en las votaciones establecidas al efecto por el Código de Derecho Canónico.

Sus restros mortales se trasladaron en 1970 desde la catedral de Tarazona hasta una capilla funeraria, construida ex profeso, adosada a la iglesia que la Congregación de Siervas del Evangelio tiene en Granada.