Manuel Hidalgo (militar)

Manuel Hidalgo nació en Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata (Argentina), a fines del siglo XVIII, hijo de Manuel Hidalgo y de Petrona Creu Se alistó muy joven en el nuevo Regimiento de Granaderos a Caballo.La escasez de sables en los granaderos a caballo en ese momento era tal que marchó con machete como única arma, "impropio para toda clase de soldado".Peleó heroicamente hasta que en un momento "se le desbocó el caballo y lo metió entre los enemigos, los que lo sacaron del caballo en las bayonetas" como relata San Martín en su parte de la batalla.Con su nombre y el de su compañero el capitán José Ignacio González fueron rebautizados los dos fuertes del Cerro Santa Lucía que habían sido levantados en Santiago de Chile por el mariscal de campo realista Francisco Marcó del Pont para dominar con sus cañones a la ciudad.El Castillo Hidalgo se convirtió hoy en una atracción turística y un completo centro de convenciones y eventos Tras Chacabuco el gobierno chileno encabezado por Bernardo O'Higgins dispuso otorgar pensiones a madres y viudas de los caídos en la guerra, lista que encabezaba Petrona Creu, madre del Capitán de Granaderos Manuel Hidalgo: "Nunca con más justicia debe sobrevivir la gratitud pública a las buenas acciones, que siendo estimulada por la sangre de los héroes sacrificados a la libertad de la nación (...) Las viudas y madres de los vencedores de Chacabuco excitan el reconocimiento del gobierno cuando en ellas vive la memoria de los bravos que extinguieron la tiranía; pero las urgencias del Estado no proporcionan una digna recompensa.
Frontis del Castillo Hidalgo.