Manuel González Martí

[nota 2]​ Colaborando en las primeras excavaciones que se realizan en 1907 en Paterna, se le atribuye el descubrimiento arqueológico de las antiguas alfarerías medievales de esa ciudad.

En 1909 participó con su colección en la Exposición Regional Valenciana y un año después en la sección de Arte retrospectivo de la Exposición Nacional.

[2]​ En 1914, González Martí ingresó como profesor en la recién creada Escuela de Cerámica de Manises por Vicente Vilar David y Vicente Mora Arenes, convirtiéndose en su director dos años después al hacerse centro oficial, cargo que desempeñaría hasta su jubilación en 1947 (salvo el paréntesis de la guerra civil española).

Se consideran esenciales sus estudios de Cerámica Española (publicado en 1933) y los tres volúmenes de la Cerámica del Levante Español (aparecidos entre 1944-1952).

Fue, desde muy joven, socio activo de Lo Rat Penat, participando en las excursiones científico-literarias, tomando anotaciones y realizando dibujos y fotografías de muchos monumentos que luego formaron parte de su álbum personal sobre arte e historia.

Busto de Manuel González Martí en el Museo Nacional de Cerámica
Retrato de Manuel González Martí